La vida en Cristo es aburrida

¿Es la vida en Cristo aburrida?

El cristianismo no tiene que ser entretenido. De hecho, creo que esta sociedad vive demasiado para el entretnimiento. El entreteniminiento, personalmente no creo que sea malo, pero si es como lo máximo en este mundo.

La Biblia habla poco del entretenimiento. Lo que aspira, de lo que habla es de un bienestar mayor. Del bienestar de la vida, de la vida vivida de forma plena. Cuando vivimos a través del entretenimiento, de alguna forma vivimos sólo para algo superficial. Nos quedamos cortos.

Sin embargo, eso no quiere decir que el cristianismo sea aburrido. Lo contrario al aburrimiento no es el entretenimiento. La vida vivida en Dios puede ser, si se vive plenamente, intensa y muy valorado y se promete y Jesús vino para eso, para dar una vida plena, no una vida aburrida.

¿Por qué parece la vida en Cristo aburrida?

Si vivimos el cristianismo, al igual que otros aspectos de la vida, de una forma ritual, cotidiana (en el sentido de que pierde valor lo que se está haciencido) pues va a tender a convertirse en algo aburrido. Porque se pierde todo el sentido y todo el contenido de lo que se está haciendo.

Cuando realizamos simplemente una serie de actividades cotidianas vacías pues es normal que al final se convierta en algo aburrido. Sin embargo, en la medida de que todas esas actividades (y toda la vida) cobra un sentido de la realidad de Dios, cuando comprendemos lo grande que es Dios y que se está relacionando con nosotros, eso de aburrimiento carece de sentido.

De hecho, cualquier actividad, cualquier cosa, fenómeno maravilloso, lo podemos convertir en algo aburrido. Para una persona puede que ir a la naturaleza se pueda convertir en un espectáculo tremendo: ver una enorme cascada, una montaña preciosa, cualquiera de esas cosas te puede dejar helado. Y todo eso está lejos del aburrimiento.
Pero sin embargo, para cualquier otro que no lo sabe apreciar puede llegar ahí y decir: ¿y esto que es? una montaña, un montón de agua cayendo, ¿Qué sentido tiene?
De alguna forma no sabe apreciar lo tremendo que es esa cascada o esa montaña o el cielo, un animal precioso, etc.

De alguna forma somos nosotros los que somos capaces de vivir o en quien está la posibilidad de vivir la vida de una forma llena y de contenido o de vivir una vida que se desliza todo alrededor nuestro sin apreciar lo que está sucediendo.

La vida cristiana, de hecho, puede ser dura, puede ser intensa, puede estar llena de dificultades, pero si de verdad se vive junto con la presencia de Dios, lo que nunca va a ser es aburrida. Porque lo que nos enseña es precisamente a vivir cada cosa que nos toca vivir contentándonos, admirándolo y sobre todo, junto con la compañía de Dios que hace que la vida sea a veces intensa en un nivel positivo y a veces más llevaderas en medio del dolor, pero siempre, de alguna forma, disfrutable porque estamos juntos con nuestro Dios.

De hecho, cuando valoramos la vida en términos de aburrimiento, probablemente no nos estamos dando cuenta, pero hay un alto contenido de egocentrismo. Porque en el fondo lo que estamos buscando es: ¿Eso que sucede me repercute a mi en divertimiento, en risas, en diversión? O es algo que me produce sopor.
Son valoraciones que están totalmente arraigadas en cuanto a mi persona.

El Cristianismo le da la vuelta. Mi vida gira en torno a amar a Dios y amar a los demás. Luego, el tema del aburrimiento queda a un lado. Se resuelve inmediatamente cuando nuestra vida está regida por el amor y no por el egocentrismo.

¿Es la vida de Jesús aburrida?

La vida de Jesús no fue aburrida. No se refleja en ningún momento donde Jesús luche con el tedio de la vida. Lucha con cansancio, dolor, se enfrenta a situaciones difíciles, expresa amor hacia los demás, expresa conflictos que se le vienen encima, pero en ningún momento habla de aburrimiento.

Incluso en los momentos que se habla de que Jesús se aleja y se va a orar y se expresa algo de ese momento de oración, se expresa con intensidad y con una experiencia, ya sea buena, ya sea mala, en el sentido de dolor o placer, pero es intensa.
No se refleja el aburrimiento.

En ese sentido nosotros somos llamados a vivir como él y se nos da, por así decir, el privilegio de poder seguir su forma de vida y su forma de hacer las cosas, así que no contempla, la vida de seguir a Jesús el aburrimiento.

Eso no significa que no contemple la tranquilidad y que no contemple momentos de no hacer nada. En el que la mente quizá incluso necesite esos descansos para reflexionar, para pensar, para colocar las cosas en su sitio. Pero como vida real, así general, no contempla que sea una vida aburrida.
De hecho, cuando vemos una película, cuando nos entretenemos (o leyendo) lo que hacemos precisamente es buscar sentirnos vivos a través de la experiencia de otros. Que la experiencia del otro no tiene por qué ser entretenida, puede ser dolorosa, de diferentes aspectos, puede llevar una vida que va afrontando problemas, que los resuelve o no los resuelve o que acaba en la muerte o resolviendose o que acaba (en las películas románticas) casándose y, supuéstamente, teniendo una vida plena.

Pero en ningún momento vemos que toda su vida sea el entretenimiento. Su vida refleja y representa una serie de circunstancias que tiene que vivir y superar. Y nosotros nos entretenemos metiéndonos en esa vida que nos parece bien vivida o por lo menos que nos permiten experimentar algo de esa vida que queremos vivir nosotros.

Puedes contactar con nosotros por medio de las redes sociales o por correo electrónico

Pin It on Pinterest

Share This