No podemos celebrar una fiesta solos, ni un funeral. Comemos mejor en compañía. Nunca recibiremos consuelo en la soledad. No disfrutaremos del todo de una gran historia hasta que no la compartamos con alguien. Todo esto y mucho más nos hace evidente, y lo sabemos, que fuimos creados para vivir junto con otros. Pocas cosas quedan relegadas a la soledad.
Sin embargo, a la hora de vivir en Cristo, arrepentirnos, abandonar pecados que nos esclavizan, experimentar el amor derramado de Dios o crecer en la gracia, parece que debemos hacerlo de una forma solitaria, en nuestro interior y a través de un esfuerzo mental o de tan solo tomar una decisión.
¿Hemos pensado que a veces ni si quiera sabemos hablar de estas cosas en una conversación habitual con nuestros propios hermanos? ¿Podríamos explicar de forma extensa cómo está nuestra relación con Cristo? ¿O cómo el Espíritu nos ayuda con nuestros miedos? ¿O qué significa que vivimos para Cristo? Esta falta de conversación es la que nos falta. No sólo leer o escuchar, sino compartir.
Necesitamos vivir estas experiencias tan importantes en la iglesia a través del discipulado. Todo esto se aprende en comunidad: acéptense (Ro 15:7), amonéstense (Ro 15:14), cuídense (1 Co 12:25), espérense para comer (1 Cor 11:35); lleven sus cargas (Gl 6:2); perdónense (Col 3:13), enséñense (Col 3:!6), edifíquense (1 Tes 5:11); crezcan (1 Tes 3:12); confiésense (Stg 5:16)… unos por otros o unos para otros o unos a otros. Dios diseño el crecimiento de la fe a través de su iglesia, y no es posible sin ella. La vida cristiana no es para llaneros solitarios, sino para seres vulnerables que aceptan ser dependientes unos de otros y vivir bajo la confianza.
Por eso es urgente buscar la manera en la que hoy en día podemos ser discípulos de Cristo, implantando espacios y momentos en los que esta relación de familia pueda darse. El trabajo de redención que Dios está haciendo en medio y a través de nosotros requiere del apoyo mutuo que podemos recibir unos de otros.
Foto de Small Group Network en Unsplash
Comentarios recientes